asturiana, gallega abierta y gallega cerrada
Hay disponible en un mismo puntero una versión Asturiana, Gallega abierta y
Gallega cerrada,
cada una con su correspondiente digitación. Además, es muy fácil cambiar de una otra si se desea.
El puntero utiliza la misma muestra de sonido para los tres. (A la hora de encargar, por favor
especificar cuál de las 3 digitaciones se desea tener como inicial por defecto.) El contacto
inferior está ligeramente girado hacia la derecha. (Si se desea que esté girado hacia el otro lado,
por favor avisar al realizar el encargo.)
Actualización de noviembre de 2008: La digitación Gallega cerrada y su sonido se pueden
cambiar por digitación y sonido de gaita escocesa. Por favor, especificar cual de ellas se prefiere al hacer el encargo.
El puntero está disponible en negro o blanco.

El contacto inferior girado hacia la derecha.
LOS CONTACTOS
Los contactos del puntero son eléctricos y no mecánicos, lo que quiere decir
que no tienen que ser presionados hacia abajo para que se activen. El agarre
del puntero no tiene por qué ser más fuerte de lo que sujeta el puntero de la gaita.
Los contactos miden sobre 3mm de diámetro y su punto más elevado está ligeramente por
encima de la superficie del puntero para obtener una mejor sensación de su posición.
Es importante mencionar que no es necesario que algún dedo o alguna otra parte del
cuerpo hagan contacto eléctrico a tierra o a la que se tenga que conectar mientras se está tocando.
TOCANDO
Arrancan los roncones y el puntero colocando el pulgar de la mano inferior en el contacto de atrás.
Si no quieres que suenen los roncones, basta con que les bajes su volumen. Si quieres parar el sonido
durante poco tiempo, quita el pulgar del contacto de atrás y estará en silencio hasta que lo coloques otra vez.
AJUSTES/CONTROLES
Hay dos contactos que se usan para controlar todos los ajustes. Para realizar un ajuste,
simplemente coloca la combinación de dedos específica y usa los contactos de control.
Se puede controlar lo siguiente:
- Sensibilidad: ya que los dedos pueden a veces estar muy secos (serían malos conductores) y otras
veces bastante sudorosos (con lo cual dejarían una capa de sudor poniendo en cortocircuito a los contactos),
la sensibilidad puede ajustarse en 5 niveles diferentes. De todas formas, habitualmente se prescinde de este ajuste.
- Tono: El puntero empieza en la tonalidad de Do (523Hz). El Do grave va desde 185Hz hasta 738Hz in pasos
de 0.1Hz 0.7Hz, siendo 523Hz el tono inicial. La tonalidad del puntero se puede ajustar fácilmente en La, Si bemol, Do y Re.
- Metrónomo: fácil de utilizarlo a la velocidad deseada. Se pueden añadir sonidos de partes débiles.
- Roncones: volumen correlativo al puntero. Para un puntero en Do, los roncones se pueden ajustar a Do, Do+Sol, Do+Fa o Re.
- Escala: el puntero puede tocar en tres escalas diferentes:
1) Asturiana
2) Gallega abierta.
3) Gallega cerrada.
- Volumen: afecta al puntero, roncones y metrónomo.
- Grabación: El puntero puede grabar más de 1200 notas. Durante la reproducción de lo grabado, la pista grabada se reproduce en el canal derecho y lo que se está tocando por el izquierdo. La velocidad de reproducción de lo grabado se puede ajustar entre ¼ y 2 veces de la velocidad a la que fue grabado.
MIDI
MIDI (Musical Instrument Digital Interface) es un protocolo de comunicaciones
electrónicas que permite a los instrumentos musicales electrónicos, tales como ordenadores,
sintetizadores, etc. conectarse entre sí. MIDI no transmite señal de audio,
sino mensajes de datos digitales que definen parámetros tales como el tono y el volumen
de las notas que se tocan. Para más información http://www.midi.org
Para entrar en el modo MIDI hace falta estar marcando la combinación de dedos
correspondiente cuando el cable MIDI se está conectando. El puntero se ajusta,
en principio, al canal 1, pero se puede ajustar entre el 1 y el 14. El bajo se
fija en el canal 15 y el tenor en el 16.
En el modo MIDI no están operativos el metrónomo ni la grabación.
La tonalidad se ajusta en semitonos.
En el modo MIDI los controles de volumen para puntero y roncones afectan a
la velocidad de la nota. En algunos aparatos la velocidad es la misma que el volumen
para la nota pero en otros no, y así será, según sea el aparato receptor,
la manera de interpretar los datos de la velocidad.
En el modo MIDI el consumo de batería es menor con lo que, con una pila
recargable de 1000 mAh de NiMH, podrá funcionar alrededor de las 20 horas.
DIMENSIONES
La longitud del puntero es de 249mm y el diámetro 16mm. Estas dimensiones, junto con sus escasos 60 gr. de peso, hacen que este puntero sea extraordinariamente portátil.
INFORMACION ADICIONAL
El manual:
Tablas de digitación:
MUESTRA DE SONIDO